El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró la 16a.sesión ordinaria quincenal del presente periodo, procediendo a tramitar un total de 27 expedientes, 26 que conformaban el orden del dÃa inicial y uno que fue agregado durante las mociones previas.
COMUNICADO DE
PRENSA Nº123/022
:
Mercedes, 17 de octubre de 2022
Sesión
Ordinaria del Plenario de la Junta Departamental
Los
26 expedientes que conformaban el orden del dÃa de la 16ª.sesión ordinaria
quincenal del presente periodo fueron tramitados por el plenario de la Junta
Departamental de Soriano.
La
totalidad de los informes de las comisiones asesoras que los estudiaron fueron
aprobados por los 31 ediles presentes en sala.
Se
hicieron solo dos correcciones, agregando un nuevo destino para uno de los
expedientes y en el otro se corrigió parte de la redacción del informe.
También
unánimemente, por 30 en 30, se aprobó otro expediente, agregado en las mociones
previas a propuesta del Edil Andrés Centurión, solicitando la declaratoria de
interés departamental de la actividad a desarrollar en “Plantatón Sorianoâ€.
Durante
las Mociones Previas, realizaron diferentes planteamientos un total de 18
ediles trasladando, por poco más de una hora, en la mayorÃa de los casos,
inquietudes de vecinos.
(13
de los planteamientos entregados a esta oficina, fueron derivados, como es
habitual, a los medios de comunicación)
-
Resoluciones
sobre los Temas del Orden del DÃa
A
solicitud del edil Andrés Centurión, se aprobó la declaratoria de interés
departamental de las actividades a desarrollar en “Plantatón Sorianoâ€,
previstas para el dÃa 22 del corriente mes. El expediente pasa al Ejecutivo a
sus efectos.
-
El
planteamiento de la suplente de edil
MarÃa RodrÃguez refiriéndose a la necesidad de contar con un lugar de
contención para vÃctimas de violencia doméstica, será enviado al MIDES y al Ejecutivo
Departamental, para su estudio y consideración.
-
A
la JUNASA, para estudio y consideración, será elevado el planteamiento del edil
Luciano Andriolo, manifestando su preocupación porque no se han otorgado los
permisos correspondientes al grupo EMS-SVA para la construcción de un nuevo
sanatorio en Dolores.
-
El
planteamiento del edil Raúl Morossini, solicitando la instalación de lomos de
burro en la zona del puente Liber Seregni en continuación de Avenida De la Ribera
pasará al Ejecutivo Departamental para que sea estudiado.
-
Para
estudio pasará al Ejecutivo Departamental y al Municipio correspondiente, el planteamiento
del edil Marcelo Arballo, reiterando inquietud de vecinos de calle T. Villalba
entre José Enrique Rodó y Rico Puppo de Dolores de mejoras varias.
-
Los
planteamientos del edil Raúl Morossini, solicitando la colocación de un lomo de
burro en calle Pensamiento al final, en zona de viviendas COVIFUMER y
COVIANALPA X y solicitando la colocación de bancos en las garitas de ómnibus
ubicadas en Bulevar Viera y Benavidez y de un foco frente a la Seccional 3ª,
asà como el planteo del suplente de edil Antonio BenÃtez trasmitiendo inquietudes
de vecinos del Barrio Treinta y Tres, serán elevados al Ejecutivo
Departamental, para que sean estudiados.
-
Para
su estudio y consideración, será remitido a la SecretarÃa Nacional de Deportes,
al Ejecutivo Departamental y a todos los Municipios, el planteamiento del edil
Marcelo Arballo, presentando una iniciativa de vecinos para llevar a cabo un
área destinada para la práctica de salto alto.
-
El
planteamiento del edil Luciano Andriolo, reiterando pedido de vecinos de Paraje
Pense de más luminarias, una parada de ómnibus y aparatos de gimnasia, será
enviado al Ejecutivo Departamental, a fin de que sea estudiado y considerado.
-
Con
el mismo objetivo de estudio y consideración, pasará al Ejecutivo Departamental
y al Municipio de Rodó, el planteamiento de la edil Tatiana Loitey, solicitando
la construcción del puente “El Talita†en San MartÃn.
-
Otros
siete expedientes serán elevados al Ejecutivo Departamental para su estudio y
consideración, conteniendo planteamientos el edil Santiago Fiorelli, trasladando sugerencia de
comerciantes de la extensión del horario del doble estacionamiento; cuatro planteamientos
del edil José Lavista, trasladando petitorios varios de vecinos de la zona de
PAMER, solicitando algunas medidas para agilizar el tránsito en el cruce de la
ruta 2, calle Pedro Hors y Camino Pense, solicitando se estudie la posibilidad
de permitir el estacionamiento en ambos lados en dos cuadras de calle Zapicán y
reiterando el pedido de instalación de un lomo de burro en calle 8 de Octubre,
en el cruce de la Escuela N°95; planteamiento del edil Raúl Bruno, sugiriendo
la contratación de una grúa para retirar los vehÃculos que estacionen en zonas
de garaje y otro planteamiento del edil Santiago Fiorelli, proponiendo cambios
en el funcionamiento de los semáforos ubicados en la esquina de Lavalleja y
Sánchez.
-
El
planteamiento del edil Diego Guevara, trasladando inquietud de vecinos de la
localidad de Villa soriano por estado del Museo Marfetán y veredas del Museo
Maeso será enviado al Ejecutivo Departamental y a la Junta Local de la
Histórica, para su estudio y consideración.
-
También
irán al Ejecutivo Departamental para que sean estudiados y considerados, otros
dos planteamientos, del edil Diego Guevara, refiriéndose a la situación que se
da con el tránsito a las horas de entrada y salida de los centros de enseñanza
y del edil Santiago Fiorelli, solicitando la reparación de la calle Maestra
Isabel Rubio desde SerafÃn Rivas al Norte.
-
El
planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando mejoras para el Cementerio
Municipal y apertura de baños públicos en PenÃnsula de la ciudad de Dolores, se
elevará al Ejecutivo Departamental y al Municipio correspondiente, para que sea
estudiado.
-
Para
su estudio pasará al Ejecutivo Departamental, el planteamiento del edil Luciano
Andriolo, presentando diversas inquietudes de Bulevar Colman en el Barrio
Treinta y Tres.
-
Se
dispuso el archivo de los siguientes expedientes por los motivos que se
expresan en cada caso:
Ø Planteamiento de la edil Amparo Madrid, refiriéndose
al DÃa Internacional contra el Bullying y proponiendo una mayor concientización
social. (El tema está a estudio del Congreso Nacional de Ediles).
Ø Planteamiento del edil Luciano Andriolo,
informando sobre la gran labor que se viene realizando en el Centro Juvenil
para la recuperación de adictos en ex Hogar Asencio. (La Comisión tomó
conocimiento del planteo).
Ø Planteamiento del edil Marcelo Arballo, congratulándose
por la reinauguración de la Maternidad y Block Quirúrgico en el Hospital “Dr. Alejandro
C. Bardier†de Dolores. (La Comisión tomó conocimiento del planteo).
-