El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su sesión ordinaria 15a. del presente periodo, dando trámite a los 42 expedientes que integraban el orden del dÃa, más uno que fue agregado durante las mociones previas.
COMUNICADO DE
PRENSA Nº116/022
Mercedes, 3 de octubre de 2022
Sesión Ordinaria del Plenario de la Junta
Departamental
Se sesión ordinaria 15ª del presente periodo
celebró el plenario de la Junta Departamental de Soriano, en la Sala “Carlos
Ruschâ€, dando trámite a los 42 expedientes incluidos en el orden del dÃa, más
uno que fue agregado por moción del edil Raúl Bruno, aprobada por unanimidad.
Precisamente por ese expediente, se otorgó
anuencia a la Intendencia de Soriano, para exonerar del pago de tributo a la
rifa denominada “La Cadena de la Amistad 2022â€, efectuada por el señor Daniel
Perini y a beneficio de la Fundación “Tiempo es Cerebroâ€. La resolución
adoptada será puesta en conocimiento del Tribunal de Cuentas de la República a
sus efectos.
Por otro lado, ante planteamiento realizado
por el edil Damián De Oliveira y con el voto de 24 ediles en 30 presentes en
sala, se procedió a retirar de los Asuntos Entrados, el expediente por el cual
el edil Enriko Gásperi y el suplente de edil Alejandro Corvi, solicitaban se
declarara de interés departamental la actividad a desarrollar por “Plantatón
Sorianoâ€.
El tema dio lugar a intercambio de opiniones a
partir de la argumentación del edil mocionante, de que se compartÃa la
declaratoria, pero la presentación por dos ediles no estarÃa ajustada a aspectos constitucionales.
En otro orden, de los expedientes de archivo,
se desglosaron cuatro, uno de la edil Tatiana Loitey sobre construcción del Puente
El Talita en San MartÃn y los restantes tres referidos a la reapertura del
merendero “Tune Niños†en el asentamiento del Barrio Túnel, con planteamientos
del edil Diego Guevara, dos y el otro
del suplente de edil Antonio BenÃtez.
Ambas situaciones dieron lugar a amplios
intercambios de opiniones, pero igualmente los expedientes fueron archivados,
porque en el primer caso, se rechazó por 6 votos en 30 la vuelta a comisión
propuesta por el edil Andrés Centurión y en el otro por 23 en 29 se dispuso
directamente el archivo.
En las mociones previas, se escucharon 16
planteamientos diversos, haciéndolo por su orden, los ediles MarÃa Magallanes, Raúl Bruno, Javier Siniestro,
Amparo Madrid, Diego Guevara, José Lavista, Luz del Alba GarcÃa, Marcelo
Arballo, Raúl Morossini, MarÃa Jaime, Julio Guastavino, Gonzalo Novales,
Santiago Fiorelli, Luciano Andriolo, Tatiana Loitey y Nicolás Azanza.
14 de estos planteamientos entregados a esta
oficina para ser derivados a los Medios de Prensa, fueron remitidos en mail
anterior.
-
Resoluciones sobre los Temas del Orden del DÃa
Se concedió anuencia a la Intendencia de
Soriano para que, en acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento
Territorial, se proceda respecto del padrón No.6701 (antes parte 3825) de
la Localidad Catastral de Dolores, en
los términos establecidos por el artÃculo 369 literal e) de la ley No.18.362 y
decreto 258/2010, según se establece en el artÃculo 1° de la resolución
adoptada por la Junta. ArtÃculo 2°.- Asimismo, teniendo presente el espÃritu
que motivó estas actuaciones, la transferencia del dominio del bien en cuestión,
será de carácter gratuito. ArtÃculo 3°.- Déjense sin efecto las respectivas
anuencias otorgadas en lo referente a donar los padrones 6521 de la localidad
catastral de Dolores y parte del padrón 3825 de la misma localidad, en virtud
de lo dispuesto por el artÃculo 1° del presente decreto, al que se le dará
trámite urgente, según lo resuelto por el plenario en el artÃculo 4°.
-
El
planteamiento de la suplente de edil Carla Di Stasio, refiriéndose a los
eventos climáticos extremos sufridos en el departamento y a las medidas para
reducir su impacto, será remitido a la Intendencia Departamental de Soriano,
para su estudio y consideración.
-
Para
que tome conocimiento y lo considere, será enviado al Ejecutivo Departamental,
el planteamiento del edil Raúl Bruno, proponiendo continuar incorporando más
bancos rojos en espacios públicos del departamento a fin de sensibilizar sobre
los femicidios.
-
La
inquietud de
estudiantes tendiente a que se revalide el bachillerato académico metodologÃa
virtual realizado en Institución colombiana, elevado por el edil Damián ValentÃn,
pasará a la Sección Reválida de la Inspección Técnica de Secundaria, para su
estudio y consideración.
-
A la Dirección General de Educación Inicial y
Primaria, para su estudio y consideración, será elevado el proyecto en CD
“Aprendiendo a volarâ€, presentado por el suplente de edil Antonio BenÃtez.
-
El planteamiento del edil Mateo Viurrarena, trasladando solicitud de vecinos de Villa Soriano
de que se vuelva a plantar citrus en las veredas de sus calles, será derivado
al Ejecutivo Departamental, a Parques y Jardines y a la Dirección General de
Educación Técnica Profesional (UTU), para su estudio y consideración.
-
Al Ejecutivo Departamental, a la Dirección de Cultura será enviado el planteamiento
del edil Enriko Gásperi, proponiendo la creación de una bandera que identifique
a Dolores y otras localidades del departamento, con la sugerencia de realizar
un concurso con participación de la ciudadanÃa doloreña, a fin de lograr el
objetivo del planteo.
-
El planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo la realización
de un monumento en homenaje al Gaucho Payador, se elevará al Ejecutivo
Departamental y a la Dirección de Cultura, para su estudio y consideración.
-
Para que sea evaluada la propuesta, será enviado al Ejecutivo
Departamental, el planteamiento del edil Marcelo Arballo, presentando
iniciativa de vecinos de brindar capacitación en las áreas vinculadas al
turismo.
-
Se aprobaron cuatro Declaratorias de Interés Departamental. A solicitud
de la Asociación Rural de Soriano, para la 26ª. Edición de la Expoactiva Nacional, a
desarrollarse del 14 al 18 de marzo de
2023, en el kilómetro 252 de la ruta 2. A solicitud de los ediles Raúl
Morossini, Diego Guevara y Andrés Centurión, para el evento “Mercedes Rock
Festival 2022â€, a desarrollarse los dÃas11 y 12 de noviembre en nuestra ciudad.
A solicitud de Facundo
Moreira para el evento “Mercedes Danza 2022â€, a desarrollarse en la ciudad de
Mercedes el dÃa 5 de noviembre del corriente año. A solicitud del Club Náutico
y Pesca El AyuÃ, para 25ª. Edición de la Pesca de la Boga, a realizarse el 12
de febrero de 2023. En los cuatro casos, los expedientes pasan al Ejecutivo
Departamental a sus efectos.
-
Ante la solicitud de la Comisión del DÃa del Bebé y
Asociación de PsiquiatrÃa y PsicopatologÃa de la Infancia y Adolescencia (APPIA)
para que se declare de
Interés Departamental el DÃa Nacional del Bebé, el 7 de octubre de 2022, se
resolvió adherirse a esa conmemoración. El expediente pasará al Ejecutivo Departamental
a sus efectos.
-
El
planteo elevado por el suplente de edil Juan Ãlvarez, solicitando arreglo,
identificación de calles y numeración de casas en barrio de Cardona, pasará al
Ejecutivo Departamental y al Municipio de dicha ciudad, para su estudio y consideración.
-
La
solicitud de reparación de entrada al
Cementerio de Dolores, presentada por el suplente de edil Luis Rico, será
derivada al Ejecutivo Departamental y al Municipio doloreño, a fin de que se estudie lo planteado.
-
Para que sea
estudiado y considerado, será elevado al Ejecutivo Departamental, Junta Local
de Villa Soriano y SecretarÃa Nacional de Deportes, el planteamiento del edil
Diego Guevara, trasladando preocupación de vecinos de la histórica localidad,
por falta de mantenimiento de la Plaza de Deportes.
-
Los planteamientos
del edil Luciano Andriolo, solicitando se adelanten las obras que están
presupuestadas para el año que viene en el barrio Aparicio Saravia e insistiendo
en la utilización de tecnologÃa para monitorear y controlar el tránsito, se
enviarán al Ejecutivo Departamental para su estudio y consideración.
-
Para que sea
estudiado y considerado, pasará al Ejecutivo Departamental y al Municipio de
Dolores, el planteamiento del edil Marcelo Arballo, trasladando iniciativa de
vecinos con respecto a mejoras varias para el balneario La Concordia.
-
Tres planteamientos
del edil Javier Siniestro, sugiriendo que se adopte un criterio de construcción
de lomos de burro o lomadas en relación a su altura; reiterando pedido de padres de alumnos de Escuela N°99 de construcción
de vereda frente a la misma y solicitud de vecinos de más iluminación en la
zona y trasladando inquietudes de vecinos del barrio
Treinta y Tres de mejoras varias, van al Ejecutivo Departamental para que se estudie
lo planteado en cada caso.
-
Los planteamientos
del edil Santiago Fiorelli, trasmitiendo reclamo de vecinos de zona aledaña a
Agraciada de acondicionamiento del camino vecinal La Uruguaya en el Km 280 de
ruta 21 y del edil Raúl Bruno, reiterando la necesidad de homogeneizar,
hermosear o buscar mimetizar con el paisaje los locales ambulantes
gastronómicos de la rambla de Mercedes, serán elevados al Ejecutivo
Departamental, para estudio y consideración y para que se estudie lo planteado,
respectivamente.
-
Se aprobó el
archivo de los siguientes expedientes, por los motivos que se expresan:
Ø Planteamiento de la edil Tatiana Loitey, solicitando información sobre el estado o situación del
proyecto de construcción del puente “El Talita†en San MartÃn. (Se recibió respuesta
del Ejecutivo, en el sentido que no ha recibido información sobre dicho
puente).
Ø Planteamiento de la edil Tatiana Loitey,
proponiendo un proyecto de decreto atinente a visualizar, integrar y fomentar
el deporte para personas con discapacidad. (El Ejecutivo ya está trabajando
sobre el tema planteado).
Ø Planteamiento de la edil MarÃa Jaime, informando
de la reunión que mantuvo la comisión de Medio Ambiente del CNE con el señor
Ministro Adrián Peña. (En comisión se recibió completo informe de lo actuado en
la reunión de referencia).
Ø Planteamiento del edil Marcelo Arballo, destacando
la administración realizada por el equipo de gestión del Hospital de Dolores
desde 2020 hasta la actualidad. (Se tomó conocimiento del tema).
Ø Planteamiento de la edil Claudia
Barrientos, planteamiento refiriéndose
a la compleja situación que se está dando en la educación pública del paÃs. (Se
estudió el planteo).
Ø Planteamiento del edil José Lavista, refiriéndose a la Ley N°18.795 de
Vivienda Promovida. (El edil mocionante obtuvo una respuesta con respecto al
tema).
Ø Planteamiento del edil Raúl Morossini, solicitando se realice un reconocimiento al remero
mercedario Felipe Klüver. (Ya fue realizado el reconocimiento por el Ejecutivo
y la Junta Departamental, en conjunto).
Ø Suplente de edil Luis Rico presenta planteos relacionados con el alto
Ãndice de suicidios. (Ya está conformada la Comisión Multidisciplinaria de
Prevención del Suicidio).
Ø Planteamiento de la edil Andrea Nievas, trasladando petitorio de jóvenes deportistas de diversas
mejoras en la Plaza de Deportes ubicada en la Rambla de Mercedes. (Ya se están realizando
las obras).
Ø Planteamiento del edil Diego Guevara, trasladando
petitorio de jóvenes que practican Calistenia, de diversas mejoras en la Plaza
de Deportes de Mercedes. (Las obras ya se están realizando).
Ø Planteamiento del edil Diego Guevara, solicitando intervenir con los colores
de la comunidad LGBTQ+ los edificios de la IMS, la Junta, Municipios y Juntas
Locales del departamento. (Lo solicitado ya fue contemplado).
Ø Dos expedientes con planteamientos de la
edil MarÃa Jaime, comunicando que se logró el compromiso, entre la IMS y OSE
para concretar un Plan de viviendas MEVIR en Palmitas y el otro, informando que
OSE ya tiene la planificación de las obras a realizar para la concreción de
MEVIR N°4 de Palmitas. (OSE informó que, de acuerdo a lo informado por las
áreas técnicas competentes, es viable el abastecimiento de agua potable, no
siendo necesaria la construcción de tanque).
Ø Tres expedientes con dos planteamientos
del edil Diego Guevara, trasladando inquietud de familias del asentamiento del
Barrio Túnel de reabrir el Merendero “Tune Niños†y reclamando e insistiendo
por la falta de atención con el merendero “Tune Niñosâ€, ubicado en el
asentamiento del barrio Túnel y el restante del suplente de edil Antonio
BenÃtez, relacionado con el comedor del asentamiento del Barrio Túnel. ( (En la
última sesión ordinaria del Cuerpo, quedó esclarecida la situación real de
dicho comedor).
-
Por
unanimidad de 27 en 27 ediles presentes en sala, fue aprobada la renuncia
presentada al cargo, por la funcionaria de la Corporación Fabiana Bonifacio.
-